Descripcion: |
Guillermo Galván Olalla nació en el Grao-Valencia (1950), aunque su vida se ha desarrollado en Madrid desde muy niño, donde, tras el bachillerato, ingresó en la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos, proyecto que abandonó para dedicarse al periodismo. Licenciado en las últimas promociones de la Escuela Oficial, ha ejercido esta profesión durante treinta y cinco años desde que, en 1969, comenzó sus colaboraciones en Radio Juventud. Ha sido subdirector de la revista En Punta y de la emisora autonómica Onda Madrid, y director del departamento de radio de la Agencia Efe, empresa donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en muy diversas actividades como el reporterismo o las jefaturas de edición, política y sociolaboral. Comenzó su tardía actividad literaria en 1998, y con la primera de sus novelas, “La Mirada de Saturno”, obtuvo el premio Tiflos un año después. Tras ella, ha publicado “El aire no deja huellas” (finalista del Rodrigo Rubio 2001), “Aislinn-Sinfonía de fantasmas” (premio Río Manzanares 2002 y finalista del XIII Premio de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios), y “De las cenizas” (premio Felipe Trigo 2003), cuya versión cinematográfica, bajo el título de “Vorvik”, se estrenó en el festival de Málaga en 2005. “Llámame Judas” es su quinta novela editada, tras obtener con ella el premio Alfonso VIII de la Diputación de Cuenca. También ha publicado relatos breves en obras colectivas, como “Estigma de cal” (en Muelles de Madrid- 2003) y “Tal vez” (en Cuentos solidarios III -2003). Llámame Judas es su quinta novela editada, tras obtener con ella el VIII premio Alfonso VIII de la Diputación de Cuenca. |